Nuestro Blog

Compromiso con la Comunidad

marzo 1, 2018 // Proyecto MARA



Desde nuestra visión de desarrollo sostenible, buscamos generar oportunidades de crecimiento en la región, que contribuyan al desarrollo de las comunidades y mejoren su calidad de vida, más allá de la extensión temporal del yacimiento.

Trabajamos con una visión de minería sustentable, en la que buscamos generar beneficios sociales y económicos de largo plazo, generando valor compartido para nuestros grupos de interés.

Incluye impulsar actividades productivas de origen local con potencial comercial en la región, dar apoyo a emprendimientos de la zona, mejorar las capacidades de los empleados, cuidando el entorno que nos rodea a través de una gestión que conviva en armonía con el ambiente minimizando los riesgos que pueda causar la operación minera.

Compromiso con la comunidad

Nuestros programas son el resultado del trabajo conjunto entre la sociedad civil, el estado y la empresa. Esta modalidad colaborativa parte del reconocimiento de los saberes y del rol protagónico de cada actor local involucrado en la gestión de su proceso de desarrollo.

Compromiso con la comunidad

Los logros obtenidos durante los últimos años demuestran que este trabajo se realiza con responsabilidad, transparencia y el compromiso permanente de todos los involucrados.

Durante 19 años hemos mantenido un Programa Comunitario basado en tres pilares de interés: la salud, la educación, el desarrollo productivo, además del deporte y la cultura.

Compromiso con la comunidad

A esto se agregó en 2006 la realización de grandes obras de infraestructura que generan beneficios directos en las comunidades a través de la construcción de obras educativas, sanitarias, y para la actividad deportiva y social de la zona.

Compromiso con la comunidad

Este programa de obras en particular se realizó bajo acuerdos marco con los gobiernos de Catamarca y Tucumán en el período 2006-2015. Minera Alumbrera junto a la UTE construyó hospitales, escuelas, polideportivos, terapias intensivas, y brindó equipamiento de alta tecnología sanitaria.

La elección de las obras estuvo a cargo de las autoridades provinciales, mientras que Minera Alumbrera se ocupó de entregarlas llave en mano. Los parámetros de seguridad fueron igual de exigentes que aquellos con los que se opera a diario en la mina. Asimismo, las empresas constructoras tomaron mano de obra local, lo cual generó beneficios indirectos de compras y empleo en la zona de influencia donde se realizaron.

Compromiso con la comunidad

Geográficamente hemos enfocado nuestro programa en el Área Primaria de Influencia (API) que comprende los departamentos de Andalgalá, Belén y Santa María.

El API cuenta con una población en 68.523 habitantes y una superficie de 23.674 km2, que representan 19% de la población y 23% de la superficie total de la provincia.

Adicionalmente, también hemos invertido montos significativos, especialmente en obras de infraestructura para la salud en las ciudades de San Miguel de Tucumán, San Fernando del Valle de Catamarca y Concepción de Tucumán, y en el área productiva en Amaicha del Valle.

Fuente: Informe de Sostenibilidad.

Comparte:

Me gusta esto

Sé el primero en decir que te gusta.

Leave your thought

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Posteos Destacados

MARA brindó capacitación a soldadores catamarqueños

febrero 21, 2025

MARA fortalece su compromiso ambiental a través de capacitaciones y acciones comunitarias

enero 31, 2025

MARA avanza en una nueva campaña de exploración para profundizar estudios del yacimiento

octubre 25, 2024

Glencore recibió delegaciones argentinas lideradas por el secretario de Minería de la Nación y cinco gobernadores

octubre 8, 2024

Estudiar el entorno natural para protegerlo y conservarlo

junio 5, 2024

Síguenos

Mesa de Diálogo Cierre de Mina

Visita Nuestro Website Corporativo