Nuestro Blog

Una lana sin ovejas

febrero 3, 2014 // Proyecto MARA



Conocida como “lana de vidrio” o “lana mineral”, es un aislante usado desde hace tiempo en la construcción convencional y en seco.

Este producto se fabrica con el entrecruzamiento de millones de filamentos de vidrio.

En ese tejido, el aire que queda atrapado actúa evitando que se transmita el calor y el sonido.

Su método de fabricación es similar al del algodón de azúcar: una fuerza centrífuga a atrae el material hacia ella, a gran velocidad, lo convierte en fibra y lo une. Para ello, ayuda también un aglutinante.

La lana de vidrio se usa hoy en techos, paredes y pisos, y en conductos de aire acondicionado.

Básicamente, este insumo básico de la construcción está formado por minerales como el sílice y la caliza, entre otros.

Y es gracias a la industria minera que hoy existe la lana de vidrio.

Así, realizada con responsabilidad ambiental y bajo estrictas normas globales, la minería lleva confort a hogares y edificios.

 

 

Fuente:

“¿Qué minerales produce la Argentina?”, en www.caem.com.ar de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros

Comparte:

Me gusta esto

Sé el primero en decir que te gusta.

Leave your thought

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Posteos Destacados

Glencore reafirmó su liderazgo en la industria con una destacada presencia en Arminera 2025 y un premio a la sostenibilidad

junio 5, 2025

MARA ganó el primer concurso de biodiversidad organizado por CAEM

junio 4, 2025

MARA presentó su plan de remediación en Choya

mayo 12, 2025

MARA lleva revegetadas más de 100 hectáreas en Alumbrera

mayo 6, 2025

Ejecutivos de Glencore se reunieron con el gobernador Jalil para conversar sobre los avances del proyecto MARA

abril 24, 2025

Síguenos

Mesa de Diálogo Cierre de Mina

Visita Nuestro Website Corporativo