Nuestro Blog

Nuevo Hospital de Andalgalá

mayo 2, 2016 // Proyecto MARA



El Nuevo Hospital de Andalgalá forma parte del compromiso de Minera Alumbrera de contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades vecinas al yacimiento con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Daniel Ontiveros. Pediatra. Nuevo Hospital de Andalgalá«Hay muchas cosas que nosotros no las podíamos hacer en Andalgalá y ahora sí, con el nuevo Hospital.
Tenemos un servicio de neonatología que realmente es un lujo. Incubadoras con la última tecnología.
Lámparas con tecnología LED, con lo cual los niños estarán un 50% menos de tiempo internado bajo una lámpara

Daniel Ontiveros. Pediatra

Incubadoras con la última tecnología. Nuevo Hospital de Andalgalá El Nuevo Hospital de Andalgalá ocupa una superficie de 4 mil m2.

Nuevo Hospital de Andalgalá Desde el inicio de la operación, Minera Alumbrera ha llevado adelante una diversidad de grandes obras de infraestructura y programas de largo plazo en las esferas de la salud, la educación, la producción y en otros aspectos de la vida social como el deporte, la cultura y el entretenimiento.

Viviana Pasarelli. Anestesista. Nuevo Hospital de Andalgalá“Me parece que el dinero puesto en un Hospital nuevo es un dinero muy bien invertido.”

Viviana Pasarelli. Anestesista. Nuevo Hospital de Andalgalá

El Nuevo Hospital de Andalgalá cuenta con 32 camas de internación.

La filosofía de trabajo se enmarca en una visión de minería sustentable, que busca generar un derrame socioeconómico en las comunidades, que trasciendan la vida útil del proyecto minero.

Adolfo Avila. Director. Nuevo Hospital de Andalgalá“Contar con este nuevo hospital es una muy buena oportunidad para motivar al recurso humano brindando más y mejores servicios.”
Adolfo Avila. Director. Nuevo Hospital de Andalgalá

Minera Alumbrera invirtió $27 millones en la construcción del Nuevo Hospital de Andalgalá.

En Minera Alumbrera estamos transitando las etapas finales de la explotación del yacimiento Bajo de la Alumbrera, ya que las reservas de minerales disminuyen hasta agotarse, momento en el que interrumpiremos la actividad productiva para proceder a las labores finales de cierre.

Constituye un gran desafío que contempla la integración de variables ambientales y sociales, enfocadas desde una visión de desarrollo sostenible, contemplando el cuidado del medio ambiente y de los habitantes de las zonas aledañas.

El cierre de mina efectivo,  depende de la probabilidad de nuevas inversiones y de los resultados de nuevas campañas de exploración.

Minera Alumbrera
YMAD – UTE

Respeto total por el medio ambiente.
Beneficio mutuo con la comunidad.

Comparte:

Me gusta esto

Sé el primero en decir que te gusta.

Leave your thought

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Posteos Destacados

Glencore reafirmó su liderazgo en la industria con una destacada presencia en Arminera 2025 y un premio a la sostenibilidad

junio 5, 2025

MARA ganó el primer concurso de biodiversidad organizado por CAEM

junio 4, 2025

MARA presentó su plan de remediación en Choya

mayo 12, 2025

MARA lleva revegetadas más de 100 hectáreas en Alumbrera

mayo 6, 2025

Ejecutivos de Glencore se reunieron con el gobernador Jalil para conversar sobre los avances del proyecto MARA

abril 24, 2025

Síguenos

Mesa de Diálogo Cierre de Mina

Visita Nuestro Website Corporativo