Nuestro Blog

Minera Alumbrera y el desarrollo sostenible

julio 18, 2011 // Proyecto MARA



Maternidad en Catamarca
Caso de obra de salud: Nueva maternidad de Catamarca

Durante el 2010, la inversión de Minera Alumbrera en desarrollo sostenible alcanzó los $ 35.700.000,00 de los cuales Catamarca recibió el 73% y Tucumán, el 27%.

El desarrollo sostenible es parte del compromiso de la empresa para contribuir al crecimiento sólido y planificado de las comunidades próximas a las zonas de su operación, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de todos sus habitantes.

Una encuesta

A fin de conocer la opinión de las personas, se organizó un estudio llevado a cabo por el Consejo Empresario para el Desarrollo Sustentable –CEADS– en el Área de Primaria de Impacto de la compañía, que está formada por los departamentos de Belén, Andalgalá y Santa María.

En ese estudio surge que los aportes que realiza Minera Alumbrera en materia de desarrollo sostenible son valorados positivamente por el 83% de los encuestados. Además, el 62% de ellos los percibe como contribuciones muy importantes para sus comunidades. Y el 48% respondió que en el último año estas acciones de la compañía contribuyeron a mejoras urbanas y de recreación. El 32% opinó que las acciones ayudaron a incrementar el nivel de actividad económica y de empleo. Así mismo, el 40% consideró que también contribuyeron a mejorar la infraestructura y provisión de insumos, becas, educación y salud; y el 25%, a progresos en las áreas de producción y turismo.

Algunas de las acciones

Construcción Polimodal N°19 en Belén
Caso de Educación: Construcción Polimodal N°19 en Belén

Entre las acciones de desarrollo sostenible concretadas en el 2010 se encuentran la construcción del Colegio Polimodal Nº 19, de Belén; los programas de capacitación y asesoramiento para productores de nueces, uva, forrajes, olivo y plantas aromáticas, de Belén, Andalgalá, Tinogasta, Amaicha del Valle, Hualfin y Santa María; y la Maternidad 25 de Mayo de Catamarca.

Fuente

. “Comunidades sostenibles”, página 46 del Informe de Sostenibilidad 2010, en

http://www.slideshare.net/reporteminero/informe-de-sostenibilidad-2010

Comparte:

Me gusta esto

Sé el primero en decir que te gusta.

Leave your thought

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco × 3 =

Posteos Destacados

Productores de Choya en Andalgalá festejaron cosecha récord de membrillo con un festival

marzo 23, 2023

5 datos fundamentales sobre MARA

enero 18, 2023

El compromiso de MARA es cuidar y proteger los cursos de agua

enero 11, 2023

Mujeres de MARA entre las mineras inspiradoras en publicación de WIM

enero 9, 2023

MARA sumó su voz al 25N, Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

diciembre 1, 2022

Síguenos

Mesa de Diálogo Cierre de Mina

Visita Nuestro Website Corporativo