abril 10, 2012 // Proyecto MARA
Los tradicionales cultivos de nueces y uvas en los departamentos de Andalgalá y Belén, provincia de Catamarca, cuentan desde hace poco tiempo con el impulso de un proyecto de reconversión.
Este proyecto busca incrementar la productividad y competitividad de los productores locales.
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria –INTA–, las comunidades de cada lugar, las instituciones de formación agrotécnica y Minera Alumbrera están participando esta iniciativa.
Objetivos claros
Este proyecto tiene como beneficiarios a las familias de 300 productores.
Y tres objetivos:
. Organizar y consolidar los grupos de productores para mejorar su capacidad de autogestión y asociación
. Generar mano de obra capacitada y con inserción laboral
. Renovar la formación de los grupos de productores mediante una transferencia tecnológica apropiada que permita incrementar su productividad y competitividad, fortaleciendo así la producción tradicional
Este proyecto busca que los agricultores obtengan mejores beneficios en la comercialización de sus cultivos, al mismo tiempo que desarrollen las variedades más competitivas y demandadas en el mercado.
Las nuevas variedades
En el caso de los productores nogaleros, se dejaron de lado las nueces californianas, que tenían poca llegada al mercado, y se optó por las americanas, que pueden exportarse.
En cuanto a los productores de vides, la variedad Chardonnay está siendo reemplazada por las uvas Syrah y Malbec, que tienen mayor aceptación entre los consumidores.
Participación activa
En este proyecto, el INTA brinda su asesoramiento, las instituciones de formación agrotécnica acompañan a los productores en cada etapa, los productores mismos aportan su trabajo directo y Minera Alumbrera provee injertos de las nuevas especies.
Contribuir al desarrollo
Este involucramiento de Minera Alumbrera es parte de sus acciones de Desarrollo Comunitario, en el marco de la política de Responsabilidad Social Empresaria.
Para la compañía, la Responsabilidad Social constituye “el compromiso de la empresa de contribuir al desarrollo sostenible con la participación de los grupos de interés, a fin de mejorar la calidad de vida de la sociedad en su conjunto”.