Nuestro Blog

Las aguas bajan limpias

mayo 2, 2016 // Proyecto MARA



Minera Alumbrera extrae, procesa y concentra, cobre, oro y molibdeno, en el yacimiento Bajo de la Alumbrera en Catamarca.

El concentrado obtenido se bombea con el agregado de agua por un mineraloducto de 317 km de longitud y 175 mm de diámetro, a través de los Nevados del Aconquija hasta la Planta de Filtros, ubicada en Tucumán.

El agua, es el vital elemento que se toma de Campo Arenal en Catamarca, el que recibe un tratamiento serio y responsable, con el fin de ser devuelto a la naturaleza en Tucumán, en el Canal de Desague Pluvial, conocido como DP2, en las condiciones en las cuales nos lo prestó.

Minera Alumbrera Nuestro principal objetivo es mantener nuestro Mineraloductoresguardado. Llevamos adelante 3 Programas de Control Ambiental, geotéctino, de cruce de ríos y de mantenimiento de pista. Todos orientados a minimizar y mantener controlados los riegos sobre el caño. Los controles se realizan semanalmente y se presentan a la autoridad de aplicación que nos regula y controla.”

Benjamín Córdoba
Ingeniero de pista del Mineraloducto

Benjamín Córdoba Ingeniero de pista del Mineraloducto Minera AlumbreraEl mineraloducto se monitorea en forma remota las 24hs con la asistencia de un operador.
Una fibra óptica acompaña la cañería en toda su extensión posibilitando la comunicación para que el sistema pueda operarse desde las salas de control en todo momento.

En la Planta de Filtros de Tucumán, se extrae el agua hasta obtener un concentrado más seco, y luego, se transporta el concentrado por el ferrocarril Nuevo Central Argentino en trenes de Minera Alumbrera hasta las instalaciones portuarias en Puerto General San Martín, Rosario, provincia de Santa Fe.

Planta de Filtros de TucumánEl producto sin refinar se carga en buques con rumbo a mercados internacionales.

Luis Cointe Supervisor de Operaciones de la Planta de Filtros de Tucumán.“El agua se trata y controla en distintas etapas, en Planta de Filtros, para luego ser bombeada al Canal de Desague Pluvial, DP2, donde evaluamos el producto final a descargar. El efluente tratado, con las condiciones y especificaciones establecidas por la Secretaría de Medio Ambiente de la provincia de Tucumán. Tomamos el agua de la naturaleza, la utilizamos para nuestro proceso industrial y la devolvemos en las mismas condiciones para que sea nuevamente utilizada.”

Luis Cointe
Supervisor de Operaciones de la Planta de Filtros de Tucumán.

Canal de Desague Pluvial, DP2“El punto de descarga en DP2 está a 10 kilómetros de la Planta de Filtros. En el DP2 se efectúa la medición de PH, de conductividad, de oxígeno disuelto y cloro libre. Además se realizan tomas de muestra para análisis en el Laboratorio de la Planta de Filtros de más de 35 parámetros.”
Claudio Riccioti
Analista de procesos

Minera Alumbrera cuenta con certificación del Sistema de Gestión de la Calidad (ISO 9001) para el Tratamiento del agua extraída al concentrado en la Planta de Filtros previo a su descarga en el canal DP2 (provincia de Tucumán), cumpliendo todos los requisitos de la Resolución N° 30 de la Secretaría del Ambiente de la provincia de Tucumán.

Asimismo, cuenta con la Certificación del Sistema de Gestión de la Calidad ISO9001 del Proceso de Toma de Muestras de Agua para todo el pais.

Claudio Riccioti Analista de procesos Minera AlumbreraLa Norma ISO 9001 es una certificación que garantiza la manera en la que trabajamos, siendo creíble, comprobable y demostrable. La Norma ISO 14001 es sobre el trabajo en el laboratorio y la Planta de Filtros. Los controles los realizamos para asegurarnos estar dentro de los parámetros normales. Entregar un buen producto. Evitar un impacto en el medio ambiente.”

Claudio Riccioti
Analista de procesos

Cristian Sleiman Jefe de laboratorio Planta de FiltrosEn el laboratorio de la Planta de Filtros determinamos los diferentes parámetros físico-químicos y de metales a nivel de trazas.

Cristian Sleiman
Jefe de laboratorio

El Organismo Argentino de Acreditación (OAA) controla las normas certificadas, y realizamos monitoreos en DP2 de las universidades de Tucumán y Santiago del Estero, además de la Dirección de Minería.

Se participa en ensayos anuales entre laboratorios, nacionales e internacionales (Environment Canadá).

Por un ambiente que compartimos, trabajamos en el marco del Desarrollo Sostenible, y nos enfocamos en el uso eficiente de los recursos naturales, en la rehabilitación de suelo, y en la conservación y disminución de deshechos, con una premisa, efectuar un trabajo mancomunado y responsable.

En Minera Alumbrera estamos transitando las etapas finales de la explotación del yacimiento Bajo de la Alumbrera, ya que las reservas de minerales disminuyen hasta agotarse, momento en el que interrumpiremos la actividad productiva para proceder a las labores finales de cierre.

Constituye un gran desafío que contempla la integración de variables ambientales y sociales, enfocadas desde una visión de desarrollo sostenible, contemplando el cuidado del medio ambiente y de los habitantes de las zonas aledañas.

El cierre de mina, estimado para 2019, depende de la probabilidad de nuevas inversiones y de los resultados de nuevas campañas de exploración.

Minera Alumbrera
YMAD – UTE

Respeto total por el medio ambiente.
Beneficio mutuo con la comunidad.

Comparte:

Me gusta esto

Sé el primero en decir que te gusta.

Leave your thought

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Posteos Destacados

MARA brindó capacitación a soldadores catamarqueños

febrero 21, 2025

MARA fortalece su compromiso ambiental a través de capacitaciones y acciones comunitarias

enero 31, 2025

MARA avanza en una nueva campaña de exploración para profundizar estudios del yacimiento

octubre 25, 2024

Glencore recibió delegaciones argentinas lideradas por el secretario de Minería de la Nación y cinco gobernadores

octubre 8, 2024

Estudiar el entorno natural para protegerlo y conservarlo

junio 5, 2024

Síguenos

Mesa de Diálogo Cierre de Mina

Visita Nuestro Website Corporativo