Nuestro Blog

Informe de Sostenibilidad 2010 de Minera Alumbrera

mayo 11, 2011 // Proyecto MARA



Minera Alumbrera puso a disposición del público su Informe de Sostenibilidad 2010.

El documento, de 72 páginas, puede descargarse de http://www.alumbrera.com.ar/download/articulos/Informe-Sostenibilidad-2010.pdf

O puede verse online antes de descargarlo aqui:

Así mismo, incluye un formulario de opinión que las personas pueden completar para dar a conocer su opinión sobre el reporte.

Este Informe es el séptimo que publica la compañía y se confeccionó siguiendo los protocolos técnicos de indicadores de la Guía del Global Reporting Initiative en su tercera versión, con su Suplemento de Minería y Metales.

Compra de insumos nacionales

Entre los temas que se desarrollan en el documento se encuentra el de la compra de insumos nacionales.

En el 2010, Minera Alumbrera adquirió, al sector productivo argentino, bienes y servicios por más de $ 1.220.000.000 con destino al yacimiento Bajo de la Alumbrera –de Catamarca– y sus otras unidades de operación.

Eso implica un incremento del 8% respecto del año previo. También supone un flujo de ingresos, para ese sector, de $ 101.000.000 que se incorporaron mensualmente a la economía. O lo que es lo mismo, compras diarias que sumaron más de $ 3.000.000.

Mano de obra

En cuanto a la mano de obra de la compañía, el Informe detalla que se brindó trabajo, en el 2010, de manera directa a 1397 personas y 2029 si se suma el empleo indirecto.

Los departamentos catamarqueños de Andalgalá, Belén y Santa María absorben el 34,4%. De esa cifra, el 20,6% corresponde a personas que viven en Andalgalá, el 46,5% a hombres y mujeres de Belén y el 32,9% a individuos de Santa María. Estas tres jurisdicciones, próximas al yacimiento de cobre, oro y molibdeno, constituyen el Área Primaria de Impacto de la compañía.

Derechos de explotación

Los derechos de exploración y explotación del yacimiento pertenecen a Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio o YMAD, una sociedad integrada por la Provincia de Catamarca, la Universidad Nacional de Tucumán y el Estado Nacional. Para la explotación del yacimiento se conformó una Unión Transitoria de Empresas o UTE con Minera Alumbrera. YMAD percibe el 20% de las utilidades.

Fuente

. “Informe de Sostenibilidad 2010”, en

http://www.alumbrera.com.ar/download/articulos/Informe-Sostenibilidad-2010.pdf

Comparte:

Me gusta esto

Sé el primero en decir que te gusta.

Leave your thought

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Posteos Destacados

MARA brindó capacitación a soldadores catamarqueños

febrero 21, 2025

MARA fortalece su compromiso ambiental a través de capacitaciones y acciones comunitarias

enero 31, 2025

MARA avanza en una nueva campaña de exploración para profundizar estudios del yacimiento

octubre 25, 2024

Glencore recibió delegaciones argentinas lideradas por el secretario de Minería de la Nación y cinco gobernadores

octubre 8, 2024

Estudiar el entorno natural para protegerlo y conservarlo

junio 5, 2024

Síguenos

Mesa de Diálogo Cierre de Mina

Visita Nuestro Website Corporativo