Nuestro Blog

¿Cómo funciona el dique de colas de Minera Alumbrera?

noviembre 23, 2017 // Proyecto MARA



El dique de colas de Minera Alumbrera fue diseñado para dejar filtrar el agua y retener únicamente los sólidos llamados “colas”, que están formadas por mineral molido sin valor económico.

El diseño del dique fue originalmente presentado de esta manera en el reporte de impacto ambiental y en el estudio de factibilidad.

¿Cómo funciona el dique de colas de Minera Alumbrera?

El agua que filtra por los drenajes es colectada (en una pileta) para ser recirculada, mientras los sólidos quedan en el dique. El agua recuperada se recircula hacia la planta concentradora y desde allí se reutiliza en el proceso productivo.

El sistema permite recuperar el 75% del agua utilizada en el proceso productivo, la cual se envía a la planta concentradora nuevamente.

El dique de colas es una obra de infraestructura de mina, cuyo principal objetivo es almacenar los sólidos remanentes del tratamiento del mineral por la planta concentradora.

Minera Alumbrera cuenta actualmente con 10 pozos de retrobombeo, un pozo extra de reserva, dos piletas de colección de drenajes y 25 estaciones de monitoreo.

El dique funciona normalmente y es monitoreado en forma continua por personal especializado con el soporte de Knight Piesold, una empresa internacional, que brinda servicios de consultoría en ingeniería y medio ambiente y fue también la responsable de su diseño.

Contenido del dique de colas:

El dique contiene las colas, o sea mineral molido del yacimiento que no tiene valor económico, de modo que no contiene ninguna sustancia tóxica. Es importante destacar que los reactivos que usa Minera Alumbrera (cal, colectores y espumantes) son de corta vida, de manera que ni el concentrado que va por el mineraloducto, ni las colas, tienen influencia alguna al tacto o al entrar en contacto con la piel.

Cabe destacar también que Minera Alumbrera no utiliza en su proceso productivo cianuro o mercurio, ya que por las características del mineral utiliza procesos de flotación y recuperación gravitacional.

Si bien Minera Alumbrera no usa cianuro, esta sustancia puede ser utilizada de manera ambientalmente responsable, como en cualquier otra actividad industrial (farmacéutica, plástico, químicos) sin generar daños en la salud.

Esta información es pública y está disponible tanto en la Secretaría de Minería de Catamarca, como en las actualizaciones de los reportes de impacto ambiental, que Minera Alumbrera presenta a las autoridades cada 2 años.

Principales características del dique de colas Minera Alumbrera:

  • Permite reutilizar el 75% del agua utilizada en el proceso productivo.
  • Soporta el grado de sismicidad establecido por ley de seguridad para obras civiles, para la provincia de Catamarca.
  • Puede soportar sismos de 6,5 (escala Ritcher) con el epicentro justamente debajo del paredón del dique.
  • Capacidad de almacenamiento por tormentas de hasta 200 mm en 24 hs (el promedio anual en la zona ronda entre 120 y 180 mm).
  • Almacenar una tormenta estadística de una vez en mil años, mediante un espacio de paredón libre en todo momento.

Comparte:

Me gusta esto

Sé el primero en decir que te gusta.

Leave your thought

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Posteos Destacados

MARA brindó capacitación a soldadores catamarqueños

febrero 21, 2025

MARA fortalece su compromiso ambiental a través de capacitaciones y acciones comunitarias

enero 31, 2025

MARA avanza en una nueva campaña de exploración para profundizar estudios del yacimiento

octubre 25, 2024

Glencore recibió delegaciones argentinas lideradas por el secretario de Minería de la Nación y cinco gobernadores

octubre 8, 2024

Estudiar el entorno natural para protegerlo y conservarlo

junio 5, 2024

Síguenos

Mesa de Diálogo Cierre de Mina

Visita Nuestro Website Corporativo