Nuestro Blog

Una historia de trabajo y agua

agosto 24, 2012 // Proyecto MARA



Amaicha del Valle es una población de Tucumán.

Sus habitantes se dedican fundamentalmente a la producción de uvas y nueces.

Proyecto de riego de 200 hectáreas
Proyecto de riego de 200 hectáreas
Polo Agricola Los Zazos
Polo Agricola Los Zazos

Por diversos motivos, esa producción era cada vez más escasa y no se aprovechaba el agua disponible en el vecino Dique Los Zazos.

Gracias al apoyo de la Dirección de Recursos Hídricos, de la comunidad de Amaicha del Valle y de Minera Alumbrera, se amplió y actualizó el sistema de riego y acequias.

Victor Sergio Salomon, especialista en recursos hídricos
Victor Sergio Salomon, especialista en recursos hídricos

Ese sistema generó una mayor productividad y se reconvirtieron terrenos que antes eran montes.

La gente puso el trabajo y la empresa colaboró con las cañerías y el asesoramiento técnico.

Así surgió el Polo Agrícola Los Zazos, que redujo la emigración por falta de oportunidades.

Todo esto forma parte del Programa de Desarrollo Comunitario de la compañía.


La historia de trabajo y sostenibilidad “Quedarse en el pago” puede verse también en nuestro canal de videos en Youtube.

Comparte:

Me gusta esto

Sé el primero en decir que te gusta.

Leave your thought

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Posteos Destacados

Glencore reafirmó su liderazgo en la industria con una destacada presencia en Arminera 2025 y un premio a la sostenibilidad

junio 5, 2025

MARA ganó el primer concurso de biodiversidad organizado por CAEM

junio 4, 2025

MARA presentó su plan de remediación en Choya

mayo 12, 2025

MARA lleva revegetadas más de 100 hectáreas en Alumbrera

mayo 6, 2025

Ejecutivos de Glencore se reunieron con el gobernador Jalil para conversar sobre los avances del proyecto MARA

abril 24, 2025

Síguenos

Mesa de Diálogo Cierre de Mina

Visita Nuestro Website Corporativo