Nuestro Blog

Proveedor de Santa María :: Transportes Parra

julio 5, 2011 // Proyecto MARA



Transporte Parra es una empresa que nació como resultado de la generación de la cadena de valor que produjo la apertura del yacimiento Bajo de la Alumbrera, en la provincia de Catamarca.

Se trata de una mediana empresa, originaria del Departamento de Santa María, que fue acompañando el crecimiento del proyecto de Minera Alumbrera.

Dentro y fuera

La empresa Transporte Parra es la encargada de trasladar a los empleados de Minera Alumbrera hacia dentro y fuera del yacimiento.

“Empecé con un taller de mecánica”, recuerda Rodolfo Parra, dueño del emprendimiento que lleva su nombre y que nació en el Departamento de Santa María, al noreste de la provincia de Catamarca.

Sus inicios se remontan a 1971, cuando comenzó a trabajar en el sector del transporte con un pequeño camión.

Fuente de trabajo

Desde el 2000, Transporte Parra tiene a su cargo los traslados internos y externos de los empleados de Minera Alumbrera, y también de los de Eurest, empresa que realiza el catering y el servicio de limpieza de las oficinas y del campamento.

“Esta empresa es familiar y una gran fuente de trabajo. Mi orgullo está en que propiciamos el desarrollo microeconómco de la región”, enfatiza Parra.

19 ómnibus

En 1997, Transporte Parra se presentó a licitación para realizar el recambio de empleado dentro del yacimiento, y la ganó.

Posteriormente, en el 2000, amplió los traslados más allá de los límites del complejo minero.

Rodolfo Parra
La flota de Parra consta de 19 ómnibus y 10 combis para traslado interno y externo de empleados de Alumbrera

Actualmente, cubre su servicio en las localidades de Santa María, Amaicha, Belén, Andalgalá, San Fernando del Valle de Catamarca y San Miguel de Tucumán. Su flota incluye 19 ómnibus, 10 combis y maquinaria para mantener en forma adecuada los caminos por los que transitan esas unidades.

Cadena de valor

Para Minera Alumbrera, la cadena de valor es el entramado productivo que surge en la economía nacional, provincial y local, tanto por la operación del emprendiendo como por las acciones relacionadas con los programas y proyectos articulados a partir de una política de desarrollo sostenible.

Dicho de otro modo, la cadena de valor es la secuencia completa de actividades o partes que proporciona, justamente, valor: proveedores, trabajadores subcontratados, contratistas; o quienes reciben valor: clientes, consumidores, miembros y otros usuarios en forma de productos o servicios.

Según el especialista internacional Michael Porter, el propósito de toda compañía debería ser el de la creación de valor compartido.

Este principio involucra la creación de valor económico, de modo tal que genere también valor para la sociedad, teniendo en cuenta sus necesidades. En palabras de Porter, los negocios deben reconectar el éxito de las compañías con el progreso social.

Fuente

. “Proveedor de Santa María: Transporte Parra”, página 68 del Informe de Sostenibilidad 2010, en

http://www.slideshare.net/reporteminero/informe-de-sostenibilidad-2010

Comparte:

Me gusta esto

Sé el primero en decir que te gusta.

Leave your thought

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Posteos Destacados

Ejecutivos de Glencore se reunieron con el gobernador Jalil para conversar sobre los avances del proyecto MARA

abril 24, 2025

MARA impulsa obras hídricas para fortalecer la producción ganadera en Santa María.

abril 22, 2025

Glencore designa a Martín Pérez de Solay como CEO de Argentina

abril 3, 2025

MARA impulsa el desarrollo comunitario con la inauguración de nuevas obras en Andalgalá

marzo 28, 2025

MARA brindó capacitación a soldadores catamarqueños

febrero 21, 2025

Síguenos

Mesa de Diálogo Cierre de Mina

Visita Nuestro Website Corporativo