Nuestro Blog

Desarrollo de productores locales

junio 27, 2011 // Proyecto MARA



Para contribuir a la diversificación productiva, Minera Alumbrera está ayudando a los casi 400 productores de su zona de influencia a lograr más y mejores nogales, vides, olivos y otros cultivos.

En total, la superficie involucrada es mayor a la de la provincia de Tucumán.

La zona

La zona de influencia de Minera Alumbrera o Área Primaria de Impacto, abarca los departamentos de Andalgalá, Belén y Santa María, en la provincia de Catamarca.

Allí, la empresa se acerca a los productores para ofrecerles un programa intensivo de capacitación y asesoramiento, un seguimiento de sus tareas, y un apoyo general que va desde la provisión de semillas hasta la de herramientas de trabajo.

Los beneficiarios son cerca de 400 personas que producen uvas, nueces, aceitunas, plantas aromáticas e, inclusive, forraje y carne.

Nogaleros productivos

En Belén y Andalgalá, los productores nogaleros son cerca de 200. La variedad de nuez a la que se dedicaban está siendo reconvertida a una de mayor demanda en los mercados. Esto genera consecuencias directas en el valor del producto. Además, las nuevas tecnologías permiten producir una tonelada por hectárea, con una ganancia del orden de los US$ 13.000,00.

“Siento una alegría enorme al ver cómo creció la producción a más de 3000 kilos por año, cuando la media era de 800. Trabajo en la finca desde hace siete años. Ahora tengo 170 plantas. Hay que aplicar todos los conocimientos adquiridos y así salen las cosas. Esto no tiene techo”, dice Jorge Rufino Moreno, emprendedor en Las Juntas.

Vides, aromáticas, olivos

Los productores de vid en Tinogasta suman diez. Y hay una cantidad similar en Amaicha del Valle. En Hualfin, existen 23 viñedos.
Se calcula que pronto llegarán a 70 las hectáreas dedicadas a la uva.
En cuanto a las plantas aromáticas como el comino, el anís y el pimentón, hay 20 productores en Santa María y entre 20 y 25 en Belén. Por su parte, los productores de olivo para aceituna fresca y aceite suman 20 en la zona de influencia.

Fuente

. “Caso: Desarrollo de productores locales”, página 44 del Informe de Sostenibilidad 2010, en

http://www.slideshare.net/reporteminero/informe-de-sostenibilidad-2010

Comparte:

Me gusta esto

Sé el primero en decir que te gusta.

Leave your thought

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Posteos Destacados

MARA brindó capacitación a soldadores catamarqueños

febrero 21, 2025

MARA fortalece su compromiso ambiental a través de capacitaciones y acciones comunitarias

enero 31, 2025

MARA avanza en una nueva campaña de exploración para profundizar estudios del yacimiento

octubre 25, 2024

Glencore recibió delegaciones argentinas lideradas por el secretario de Minería de la Nación y cinco gobernadores

octubre 8, 2024

Estudiar el entorno natural para protegerlo y conservarlo

junio 5, 2024

Síguenos

Mesa de Diálogo Cierre de Mina

Visita Nuestro Website Corporativo