Nuestro Blog

Consumo de agua

enero 20, 2019 // Proyecto MARA



Consumo del agua

En Minera Alumbrera nos ocupamos de devolver el agua utilizada en el proceso tal como la recibimos: en óptimas condiciones. Esto lo logramos en nuestra planta de filtros gracias al compromiso y profesionalismo de nuestros trabajadores, al equipamiento moderno de alta tecnología y con la garantía que nos dan las certificaciones internacionales obtenidas, tales como las ISO 9001 y 14001.

Bajo de la Alumbrera se encuentra emplazada en una zona árida, con limitada disponibilidad de recurso hídrico. En el proceso de tratamiento del mineral utilizamos agua fresca que se extrae del acuífero de Campo del Arenal.

Antes del inicio de las operaciones, se llevaron a cabo estudios de base para asegurar que las operaciones no afecten la disponibilidad de agua para las comunidades aledañas. Durante la operación, se controlaron en forma permanente los niveles de pozos de monitoreos y ríos de la zona y los mismos respondieron de acuerdo a los modelos predictivos, sin ninguna afectación atribuible a la extracción de Minera Alumbrera. Cabe destacar que los pozos se encuentran a más de 60km de la zona productiva del departamento de Santa María.

En 2017 el consumo total promedio de agua para todo el proceso productivo totalizo 785 l/s de agua fresca cuando el valor permitido es de 800 l/s – con picos de hasta 1100 l/s – de acuerdo con la resolución de la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Catamarca, que es la autoridad de aplicación.

Utilizamos el agua fresca para el proceso de molienda y flotación, así como también utilizamos agua recuperada del dique de colas, que reingresa al circuito por medio de un sistema de retrobombeo.

La gestión del consumo del agua se destaca por utilizar el agua reciclada en mayor porcentaje (69%) mientras que de agua fresca se utiliza un 31%, buscamos constantemente optimizar su uso.

Los departamentos catamarqueños de Andalgalá, Santa María y Belén, todos, hoy tienen más hectáreas cultivadas que en el año 1997 cuando la mina entro en operación según el registro de los censos nacionales

El consumo de agua fresca estuvo en concordancia con el volumen de material molido. Se debe tener en cuenta que el mineral de Bajo el Durazno implica un mayor consumo que el mineral de Bajo de la Alumbrera por sus características de dureza de las rocas.

Los procesos de monitoreo y análisis de agua de Alumbrera son controlados permanentemente por las autoridades correspondientes y son certificados por normas internacionales ISO.

La mayoría de las actividades industriales necesitan grandes volúmenes de agua para producir los bienes que consumimos. Por ello, en nuestro caso, hemos puesto en práctica programas de reciclado y optimización del recurso. Se puede comprobar que el agua que consume Minera Alumbrera en su proceso productivo es sensiblemente menor que otras industrias características de la región:

  1. SOJA: consumo de agua = 2.145 l/kg
  2. CARNE VACUNA: consumo de agua = 21.829 l/kg
  3. AZUCAR REFINADA: consumo de agua = 1.782 l/kg
  4. CONCENTRADO: consumo de agua = 108,34 l/kg.

 

Las personas usamos el agua en todo y para todo. Usar de manera responsable un recurso vital es responsabilidad de todos.

Cuidamos y respetamos el medio ambiente.

Comparte:

Me gusta esto

Sé el primero en decir que te gusta.

Leave your thought

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Posteos Destacados

Glencore reafirmó su liderazgo en la industria con una destacada presencia en Arminera 2025 y un premio a la sostenibilidad

junio 5, 2025

MARA ganó el primer concurso de biodiversidad organizado por CAEM

junio 4, 2025

MARA presentó su plan de remediación en Choya

mayo 12, 2025

MARA lleva revegetadas más de 100 hectáreas en Alumbrera

mayo 6, 2025

Ejecutivos de Glencore se reunieron con el gobernador Jalil para conversar sobre los avances del proyecto MARA

abril 24, 2025

Síguenos

Mesa de Diálogo Cierre de Mina

Visita Nuestro Website Corporativo