Nuestro Blog

Conocer los vertebrados

enero 9, 2013 // Proyecto MARA



 

Minera Alumbrera editó la “Guía de Vertebrados de Bajo de la Alumbrera” escrita por docentes de la Facultad de Ciencias Naturales y el Instituto Miguel Lillo de la Universidad Nacional de Tucumán.

Con un lenguaje científico y a la vez accesible, la obra muestra la biodiversidad animal de la zona e incluye la descripción de 93 especies, desde aves hasta mamíferos, y desde peces hasta batracios.

 

A partir de monitoreos.

Los biólogos, que trabajaron de manera independiente, seleccionaron 93 especies de vertebrados por su nivel de abundancia.

Para ello, tomaron en cuenta los registros realizados por el área de Medio Ambiente de Alumbrera. Los monitoreos de biodiversidad se llevan adelante desde los comienzos de la operación de la mina, en 1997.

Para cada especie se desarrolló una descripción, su distribución biológica y su estado de conservación.

Ello se complementó con gráficos, fotografías e ilustraciones de los vertebrados.

Aportar al conocimiento.

La “Guía de Vertebrados de Bajo de la Alumbrera” refleja el Programa de Conservación de la Biodiversidad de la empresa, que consiste en aportar al conocimiento del ecosistema sus variables ecológicas y describir las especies que habitan en el sitio para prevenir potenciales impactos.

Con el Programa se busca también compartir las características de la biodiversidad de la zona con los grupos de interés. Mediante la difusión de información en publicaciones científicas y presentaciones en congresos del más alto nivel académico, se fomenta el interés de la opinión pública, brindándole información documentada, basada en investigaciones realizadas por profesionales.

Además, este volumen evidencia el firme compromiso de la compañía con el cuidado del medio ambiente, y la esperanza de contribuir con información sobre la biodiversidad de la región para fomentar y reforzar la conciencia ambiental.

Para las comunidades vecinas.

El libro se suma a la “Guía de vegetación nativa de Bajo de la Alumbrera” editada en 2006.

Y para lograr la mayor difusión posible, la nueva obra será entregada a las bibliotecas y escuelas de las comunidades vecinas, ya que se considera que es de un marcado valor documental para las actuales y las futuras generaciones.

Comparte:

Me gusta esto

Sé el primero en decir que te gusta.

Leave your thought

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Posteos Destacados

MARA brindó capacitación a soldadores catamarqueños

febrero 21, 2025

MARA fortalece su compromiso ambiental a través de capacitaciones y acciones comunitarias

enero 31, 2025

MARA avanza en una nueva campaña de exploración para profundizar estudios del yacimiento

octubre 25, 2024

Glencore recibió delegaciones argentinas lideradas por el secretario de Minería de la Nación y cinco gobernadores

octubre 8, 2024

Estudiar el entorno natural para protegerlo y conservarlo

junio 5, 2024

Síguenos

Mesa de Diálogo Cierre de Mina

Visita Nuestro Website Corporativo